Existen en el mercado distintos tipos de cadena Oregon elaboradas para los diversos trabajos que requieren nuestros clientes. Claramente no se requiere la misma cadena para una madera dura que para una blanda, ni tampoco puede usarse una misma cadena para trabajos profesionales que ocasionales.
En Tienda Anteros queremos brindarte mayor información respecto a esta temática, por lo que te contaremos de forma breve y sencilla sobre las principales especificaciones de las cadenas: el Paso, la Galga y el Perfil de los cortadores.
Lo que define el paso de la cadena es el piñón o anillo de la motosierra. Por ejemplo, si la motosierra tiene un piñón de paso 3/8”, la cadena también necesita tener paso 3/8”. El paso de la cadena es la distancia en pulgadas entre tres remaches dividida por dos.
Como regla para uso, la galga/calibre de la cadena debe tener la misma dimensión del ancho del riel de la espada. Ejemplo, si la galga de la cadena es de 1.5 mm, el ancho del riel de la espada también debe tener 1.5 mm.
La galga de la cadena es el espesor del pie del eslabón de tracción. Es la parte de la cadena que estará en contacto con el riel de la espada. Si utilizas una cadena con la galga/calibre más pequeño como ejemplo: galga 1.5 tendrás un desgaste excesivo en la cadena y en la espada. Además de tener una menor durabilidad, tendrás riesgo de accidente porque la cadena puede golpear quien esté cerca o incluso a ti mismo.
Oregon produce cadenas con opciones de galgas/calibre buscando atender los diversos modelos de espadas existentes: 1.1 mm (0,043”), 1.3 mm (0,050”), 1.5 mm (0,058”) y 1.6 mm (0,063”).
El perfil de los cortadores influye en la velocidad de la cadena y en la productividad. Los perfiles más conocidos de las cadenas Oregon son: perfil redondo, el semi-cuadrado, chanfra, el micro-cuadrado y el cuadrado. Por definición tenemos que cuanto más cuadrado es el perfil del diente, más rápido es su resultado de corte.
Cadena con perfil cuadrado.
La cadena con diente de perfil cuadrado es más rápida y productiva. Se puede decir que es la Formula Uno de las cadenas. Sin embargo, exige mayores cuidados en cuanto a su uso y mantenimiento. Es una cadena destinada al mercado profesional.
Cadena con perfil redondo.
La cadena con dientes de perfil redondo es considerada la más lenta, pero tiene su ventaja. Es un perfil que soporta condiciones de trabajo más adversas y con poco mantenimiento. Recomendada para uso en motosierras de alta potencia.
La cadena con diente de perfil semi cuadrado además de presentar gran resistencia, proporciona mejor velocidad de corte, o sea, tiene la misma resistencia de una cadena redonda, pero es más veloz. Es la cadena ideal para trabajos más pesados, con suciedad o materiales abrasivos, como arena o tierra. Es muy ligera y con buena durabilidad.
La cadena con dientes de perfil micro cuadrado es la mejor combinación entre resistencia, durabilidad y velocidad, pero necesita atención en el mantenimiento.
Comparando la productividad entre cadenas, la cadena de perfil redondo necesita pasar más veces para hacer el mismo trabajo que una cadena de perfil cuadrado. Además de esto, la cadena cuadrada, cuando bien mantenida, aprovecha mejor las revoluciones de la motosierra y el motor trabaja con menor esfuerzo de corte.
En Tienda Anteros todas nuestras motosierras cuentan con espadas y cadenas Oregon, teniendo distintos tipos de perfiles de corte según funcionalidad del equipo.